Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Leyendas - Puck

Recupero esta entrada porque estoy feliz de que un cuento de ranas esté en "40 plumas y pico", el libro de 2013 de Esta Noche te cuento.

Ilustración de Petra Acero para Esta Noche te Cuento,
concurso en el que este micro fue seleccionado  

Descalza, la princesa se sienta en la orilla y chapotea con los pies en el agua. Tiene que encontrar una rana. Y no una cualquiera. Una perfecta. Ha desechado a todos los príncipes del reino y solo le queda confiar en las leyendas. No entiende dónde se esconden. Estira el cuello. Mira hacia un lado. Hacia otro. Afina el oído, pero no escucha nada. 
Mientras tanto, ocultas entre los juncos, las ranas esperan calladas a que la princesa se marche. En la charca también se cuentan historias. Hubo algunos batracios que se dejaron seducir por bellas damas y, tras un beso envenenado, desaparecieron para siempre convertidos en altivos caballeros que ya nunca volvieron a croar.

Puck
Los jardines de Puck

jueves, 27 de marzo de 2014

El poder del amor - Puck


Toda la corte espera con intriga la boda real, comenzando por el anciano monarca que cedió ante las explicaciones de su hija. Ella es una princesa de cuento. Él, un sapo de charca. Fue amor a primera vista pero, como nadie les entendía, la doncella inventó la leyenda del beso transformador.

Puck

jueves, 12 de septiembre de 2013

Rebelión en la charca - Puck y Petra Acero


Ilustración de Petra Acero para ENTC
que he recuperado para este nano 



La huelga de ranas dejó una procesión de princesas llorosas besando sin éxito a lagartijas


Texto: Mar González - Los Jardines de Puck
Ilustración: Petra Acero para ENTC

jueves, 25 de julio de 2013

Leyendas - Puck

Ilustración de Petra Acero para Esta Noche te Cuento,
concurso en el que este micro fue seleccionado  

Descalza, la princesa se sienta en la orilla y chapotea con los pies en el agua. Tiene que encontrar una rana. Y no una cualquiera. Una perfecta. Ha desechado a todos los príncipes del reino y solo le queda confiar en las leyendas. No entiende dónde se esconden. Estira el cuello. Mira hacia un lado. Hacia otro. Afina el oído, pero no escucha nada. 
Mientras tanto, ocultas entre los juncos, las ranas esperan calladas a que la princesa se marche. En la charca también se cuentan historias. Hubo algunos batracios que se dejaron seducir por bellas damas y, tras un beso envenenado, desaparecieron para siempre convertidos en altivos caballeros que ya nunca volvieron a croar.


Puck
Los jardines de Puck

miércoles, 3 de julio de 2013

Comerte a besos - Puck


Las niñas ya no cazan ranas buscando príncipes sino sustancia para la sopa


Mar González
Los jardines de Puck

jueves, 14 de febrero de 2013

La princesa encantada - Juanlu y Puck




Tras el beso, el príncipe huyó corriendo. Entre nenúfares, la bella dama espera su regreso, convertida en rana. 

Texto: Puck de Los Jardines de Puck
Ilustración: Juanlu de Ilustraciones para un loco

lunes, 8 de octubre de 2012

Juego de princesas - Manuel Rebollar y Jim Hoffman



Un, dos, tres ... ¡al escondite inglés! 

Xiemens de Montes de Toledo compartió la foto de Jim Hoffman
Manuel Rebollar le hizo este intervalo.
Puck le puso el título

jueves, 16 de agosto de 2012

Un añito croando

Érase una vez una rana que empezó a croar en su charca. Enseguida se dio cuenta de que no escuchaba solo su voz. Y pensó en el eco. Volvió a croar. Sonaba diferente. Entonces dejó de centrarse en su voz y miró más allá de su nenúfar. Allí había otra rana, y otra, y otra... Su charca ahora era la de todas. 



La Charca de las Ranas celebra su primer aniversario con un cambio de imagen que, es totalmente criticable, es decir, abierto a sugerencias y posibles modificaciones para conseguir que vuestras microrranas, verdaderas protagonistas de este espacio, se muestren de la mejor manera posible. 

Gracias a todos por la colaboración prestada hasta ahora y sigo esperando vuestras ranas. ¿Quién no tiene un batracio entre sus letras?. Y ahí lanzo un reto... ¿quién pone letras a la imagen de esta charca de ranas?

croak, croak
Puck
Los jardines de Puck

jueves, 26 de julio de 2012

La canción (Lipograma) - Puck


La rana cantaba cada mañana la misma canción y su croar inundaba la charca. Con su voz aspiraba a captar a las damas y juntar sus labios con los suyos para dar vida a su transformación. Conocía la historia y sabía cómo antiguos sapos abandonaron así la charca iniciando la tradición, croar y croar hasta pasar a una vida más activa y animada. Algunos lo calificaban como fantasía. Otros optaban por vivir sin más y disfrutar la rutina diaria. La rana soñaba cada día y croaba y croaba cada mañana la misma canción. Así un año, dos, cinco, ocho, sin parar. Una mañana, otra y otra más.
Hoy ya no hay ranas, ni sapos, ni otros bichos. Vaciaron la charca para construir pisos. No unos pisos baratos con ladrillo y hormigón armado, sino una lujosa urbanización formada por bonitas casas con jardín. Cada uno con sus columpios, niños jugando, familias abrazadas disfrutando la vida... y una niña. Rubia. Ojos claros. Muy bajita para sus años. Tímida, callada. Rara. Todos opinan así, incluso su familia, y los niños lo gritan sin parar. 
La niña canta cada mañana la misma canción. Una mañana, otra y otra más. Una mañana, dos, cinco, ocho, sin parar. Su mirada fija y su voz nunca cambian, tampoco su canción.
Había una rana cantando bajo la charca,
vino la mosca y la hizo callar
cuando la mosca quiso cantar
vino la araña y la hizo callar
la araña a la mosca
la mosca a la rana...”
La niña canta la canción soñando ranas sin moscas, sin arañas, ranas croando cantando cada mañana para captar a las damas...  


jueves, 14 de junio de 2012

La casa de las ranas - Puck

Para Ana Vidal

En el mundo de las ranas, aquella charca era el paraíso, con un sin fin de batracios que llegaban de todo el planeta. Todas las ranas querían vivir en la charca por la que, de vez en cuando, paseaba una princesa. Pero no una princesa cualquiera. Ella cuidaba la charca, las flores del entorno y dejaba que las ranas saltaran a su hombro y le acompañaran al castillo. En su casa, las ranas aprendieron que, para salir de la charca, no hace falta dejar de croar.


Puck

lunes, 11 de junio de 2012

Las princesas no saben croar - Puck


El primer día de colegio, mamá rana explicó a su renacuajo la importancia de estudiar. 
- Cuando te bese una princesa y te conviertas en príncipe, querrás hablar con ella. Y para eso tienes que aprender su idioma porque las princesas no saben croar. 
El renacuajo se convirtió así en aprendiz de palabras y con ellas comenzó a contar historias. La primera de ellas decía así: 
- Érase una vez un colegio de princesas...



Puck

jueves, 17 de mayo de 2012

El cielo de las ranas - Puck




- Mamá, ¿las ranas van al cielo?
- Claro, Rocío
- Entonces ahora entiendo qué es la lluvia.
- ¿Y qué es?
- El agua que se cae de las charcas del cielo

Puck
Los jardines de Puck

jueves, 15 de marzo de 2012

Preguntas - Puck




    La niña se despierta llorando abrazada a su peluche preferido.
    - ¿Por qué lloras, cariño? - pregunta el padre
    - Llevo toda la noche dando besos a la rana y no se ha convertido en príncipe
    - Es que es un muñeco, no es una rana de verdad
    - Ah, claro... Papá, ¿cuándo vamos a la charca del bosque?
Puck

lunes, 13 de febrero de 2012

El arte de ligar - Puck

Cansado de que todas las princesas le salieran rana y huyeran tras el beso, el príncipe planificó una estrategia diferente.
 - Yo la abrazaré bien fuerte y me la llevaré conmigo

Puck
Los jardines de Puck

lunes, 9 de enero de 2012

En el lago Ness - Puck

- Mamá, lo he visto, lo he visto...de verdad... salió un segundo y volvió al agua... es verde, tiene los ojos saltones... de verdad mamá, lo he visto...
Mientras su madre le explica que los monstruos no existen, entre los juncos se esconde un príncipe encantado.

Puck
Los jardines de Puck

jueves, 29 de diciembre de 2011

Feliz ranidad y croado 2012

Erase una vez una rana, y otra y otra... y la charca se llenó de vida.

Puck.


P.D. Gracias a todos por colaborar en el cuidado de la charca, por meter los pies en el agua y dejar que vuestras ranas campen a sus anchas por estos lares. En 2012 seguiré esperando a todos los batracios que os envíen las musas.

FELIZ RANIDAD Y CROADO 2012 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 20 de octubre de 2011

El príncipe encantado - Puck

Tras el beso, desapareció saltando entre los juncos que rodean la charca de palacio mientras la princesa le miraba boquiabierta



Puck

miércoles, 17 de agosto de 2011

La rana de San Antón - Puck


Aquel verano sus padres tiraron la casa por la ventana. Un mes en Londres para aprender el idioma, que sin inglés no vas a ninguna parte, decía su madre. Después quince días en un campamento deportivo, que al niño se le da bien el balón y cualquier día nos retira, decía su padre. Y ambos coincidieron en que al menos debía pasar otras dos semanas en Madrid con la tía Angustias que está muy bien relacionada y las niñas van a clase con la hija de una prima segunda de los Borbones.
Entre tantas idas y venidas Mario pasó unos días en el pueblo y cuando volvió a clase, en su primera redacción lo tuvo claro.
"Este verano he ido al río. Yo no sé cazar ranas pero al Largo se le da muy bien y cogimos una de San Antón. Se la quedó él pero le puso mi nombre. El Largo sabe mucho de animales y de muchas cosas. Yo de mayor seré veterinario y cuidaré sus vacas".